Ayer pudisteis ver muchos de los cuadros de Sorolla y su casa museo. Esperamos que os gustase.
Hoy vamos a conocer un poco sobre este maravilloso pintor.
BIOGRAFÍA
Joaquín
Sorolla nació en Valencia en 1863 y murió en
Cercedilla en 1923 dejando más de 2200 obras catalogadas.
A los 2 años se quedó sin padres y él y su hermana se fueron a vivir con sus tíos quienes los cuidaron y educaron.
Al
mismo tiempo que trabajaba con su tío en el taller de cerrajería
estudió dibujo y pintura en la Escuela de Artesanos de Valencia. Le
dieron varios premios en exposiciones que hizo en esta ciudad y Madrid.
En 1885 marchó a Roma donde estuvo 4 años. En 1888 hizo un viaje a
Valencia para casarse con su amada Clotilde García del Castillo,
tuvieron tres hijos (María Clotilde, Elena y Joaquín).
Se le ha etiquetado como impresionista o luminista (pintor de la luz). Ha viajado por todo el mundo exponiendo sus cuadros.
En
1889 se instala en Madrid. Comenzó a pintar al aire libre dominando la
luz y combinándola con escenas cotidianas y paisajísticas de la vida
mediterránea.
También destacó por su faceta de retratista, realizó una colección de retratos de su familia y algunos autorretratos.
En
1914 trabajó como profesor de composición y color en la Escuela de
Bellas Artes de Madrid. En 1920, mientras pintaba en el jardín de su
casa, sufrió una hemiplejia que le impidió seguir pintando. Murió tres
años después en Cercedilla (1923)
AUTORRETRATO
Un autorretrato es un cuadro en el que el pintor se pinta a sí mismo.
Como
hemos visto en la biografía, Sorolla pintó varios autorretratos . El
pintor se pintó a sí mismo para que la gente supiera cómo era.
Lo que más se dibuja es la cara, y vemos cómo Sorolla se pintó en este autorretrato muy elegante con un traje gris y un sombrero del mismo color.
Lo que más se dibuja es la cara, y vemos cómo Sorolla se pintó en este autorretrato muy elegante con un traje gris y un sombrero del mismo color.
Ahora podéis ver los autorretratos que se hicieron otros grandes pintores para comparar y ver lo diferentes que pueden ser según el estilo y la forma de pintar de cada uno.
Y después de todo esto os toca a vosotros. Os proponemos que os miréis en el espejo y veais cómo es vuestra cara, el pelo, los ojos, la nariz,... y hagáis vuestro autorretrato. Seguro que os pintáis guapísimos.
Y después de todo esto os toca a vosotros. Os proponemos que os miréis en el espejo y veais cómo es vuestra cara, el pelo, los ojos, la nariz,... y hagáis vuestro autorretrato. Seguro que os pintáis guapísimos.
Para
terminar nos gustaría que vieseis cómo era el taller de Sorolla, es una
habitación de la casa y aquí es donde pintaba los retratos y terminaba
los cuadros que pintaba al aire libre.
Esperamos que lo disfrutéis.
Un beso fuerte de vuestras maestras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario